Sapos secos, crónica de una mirada ausente.
Pedro Velázquez
Pedro Velázquez
Duración: 90 minutos
Precio: $
Estrena el 02/05/2025
Viernes
20:00
Martes
20:00
Un hombre realiza una constelación familiar porque siente en él un hueco, un vacío que le arde y no le permite ser, estar. Y desde allí se despliega la red: Una casa de playa en Las Toninas. Una madre y un hijo, se reclutan durante unas semanas para reconstruir su vínculo y conectar.: un padre escapa con sus niños y los intenta resguardar.
El presente y el pasado se entrecruzan en un carnaval de espacio - tiempo, brujerías, tragedias griegas y una lluvia de sapos, con el fin de descifrar cuál es la pieza que le falta a ese hombre para poder sanar.
Email:
Web:
Intérpretes | Lucrecia Orlando, Nicolás Sousa, Nacho De Santis, Lucila Louzan, Fer Martins, Gaby Genovese, Catalina Lemos, Hernán Galarza, AIMY, Guido Savino. |
---|---|
Músicos | Sebastián Aldea Dávila, Nacho Pelaez, Leandro Glüzmann |
Diseño de vestuario | Yanina Poggi |
Libro y letras | Pedro Velázquez |
Música | Sebastián Aldea Davila |
Diseño de escenografía e iluminación | Wilfredo Parra |
Fotografía, video y redes sociales | Martu Gruppalli |
Diseño de logo | Matías Gordon |
Diseño gráfico | Wilfredo Parra |
Asistencia coreográfica | Victoria Godoy |
Stage Manager | Anabela Paniagua, Francisco Tortorelli |
Realización de escenografía | The Workroom |
Dirección vocal | Aldu Gribnicow |
Arreglos corales | Sebastián Aldea Davila |
Prensa | 0KM Prensa |
Producción ejecutiva | Anabella Paniagua, Francisco Tortorelli |
Asistencia de dirección | Francisco Tortorelli |
Coreografía | Anto Campaniello |
Director musical | Sebastián Aldea Davila |
Dirección general | Pedro Velázquez |
Espectáculos en Cartel
-
"Todo lo que nombro desaparece"
Hernán LewkowiczHernán Lewkowicz, Jesi Gonzalez AjónUn personaje transformista; ni hombre ni mujer. La promesa de un admirador que supuestamente va a escribir su biografía, el pasado se vuelve presente y el presente está infectado por los recuerdos.Domingos 18:00 -
Mis libros, tus libros
Nicolás MarinaNicolás Marina y Eleonora Di BelloCuando se termina una relación amorosa, ¿qué cosa de la otra persona queda en nosotros? Soledad recibe la visita inesperada de su expareja, Darío. Le revela algo sorprendente: los libros de ambos, que convivieron durante años en la misma biblioteca, se mezclaron y se convirtieron en textos nuevos. En el lapso de una noche deberán encontrar la manera de regresarlos a su versión original.Viernes 20:00 -
El puerto de la gloria
Karina KKarina KEsta historia transcurre en un barcito del puerto de Mar del Plata, en una tarde de otoño, a finales de los años ochenta. Esta pieza habla sobre las ilusiones como centro de la construcción en la vida. Ilusiones , que disfrazadas de sueños, llegarán a buen puerto , sin embargo las que dependieron de un otro se quedarán en el camino.Sábados 22:30 -
Mi novia del futuro
Antonella Belen Van YsseldykGuido Inaui VegaUna comedia romántica sobre las almas y los viajes en el tiempo. Dos almas que se buscan a través del espacio-tiempo. Se buscan y se encuentran para salvarse de un hecho que modificará sus vidas para siempre. Una historia atravesada por tres fiestas con distintos ritmos musicales: electrónica, cumbia y egresados. ¿Qué harías para salvar a tu alma gemela?Jueves 20:30 -
El último, diatriba de amor por mensaje de audio
Marcelo AllasinoMarcelo AllasinoDos personas se vinculan afectivamente movilizadas por carencias opuestas: una tiene dinero, la otra lo necesita; una clama libertad, la otra reclama contención. El afecto como mercancía configura un campo fangoso en el que nada bueno podrá crecer y la fatalidad no tardará en instalarse. La obra intenta diseccionar algunas formas de entender el amor. Balbucea sobre la violencia en un territorio que reclama visibilidad, y expone la mercantilización del deseo en un contexto de capitalismo salvaje, aplicaciones de encuentros, urgencias sexuales y mucha soledad.Sábados 20:00 -
Típica familia de montaña
Alejandro SchiappacasseAlejandro SchiappacasseUn encuentro familiar por un cumpleaños se lleva a cabo en un viejo hotel de montaña. La situacion desata tensiones y sentimientos postergados entre los presentes.Domingos 20:45 -
Historia de la estupidez humana